Proyección de flujo de caja: Guía para que aprendas a hacer uno para tu negocio (incluye plantilla)

 Para algunos empresarios y dueños de pequeños negocios, manejar correctamente su flujo de dinero puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso como emprendedores, y del capítulo 340 y el libro tercero del código de comercio (es decir, la liquidación y bancarrota). 😢😢

Perdón por ser tan drástico, pero es la realidad. De hecho, un estudio demostró que el 60% de los emprendimientos en América Latina no superan los primeros cinco años. ¿La razón? Muchas, pero quizá la más común es el poco conocimiento de los dueños sobre contabilidad y finanzas.

Comprender y poner en perspectiva el flujo de dinero que entra y sale de tu negocio, puede ayudarte a tomar decisiones más inteligentes, planificar a largo plazo y, a final de cuentas, evitar crisis financieras innecesarias.

Después de todo, comprender de una manera clara e inteligente lo que hay en la caja principal para el mes siguiente nos puede brindar una idea casi tangible que nos permita tomar mejores decisiones en nuestro negocio o el de nuestros clientes.

¿La mejor manera de hacer esto (sin contratar a una pitonisa 🔮)? El flujo de caja proyectado.

¿Qué es un flujo de caja proyectado?

Es una estimación del dinero que piensas que va a ingresar y salir de tu negocio en un periodo específico.

Para ello necesitas incluir tus ingresos y gastos, para así tener una idea clara y limpia de cuánto dinero podrás utilizar e invertir y en qué momento.

Si por ejemplo tu proyección de flujo de caja sugiere que vas a tener costos más altos de lo normal e ingresos más bajos, quizás no sea el mejor momento para comprar ese equipo computador de última generación.

Por otro lado, si te indica un superávit o una disponibilidad muy alta, entonces sí es el momento indicado para invertir en tu negocio.

¿Para qué una proyección de flujo de caja? 📈

Generalmente, un flujo de caja proyectado es solicitado por los Bancos al momento de diligenciar financiamiento para proyectos empresariales.

Es un modo que estas instituciones tienen de preveer y asegurar la utilidad que tendrá la empresa y su capacidad financiera para el pago de este préstamo en un periodo de un año.

Así que no te sorprendas cuando al solicitar tu préstamo aparezca de segundo o tercero en tu lista de recaudos.

¿No tienes idea de cómo armar un flujo de caja proyectado? No te preocupes 😁. Si eres empresario y te solicitan un flujo de caja en el banco, sólo debes acudir a tu asesor de confianza para que te oriente en el proceso.

Ahora, que si lo que quieres es armar el tuyo propio para tu negocio, ¡Sigue leyendo! ☺️

¿Qué cédulas // secciones debe tener este flujo de caja proyectado?

Como todo buen informe financiero, una proyección de flujo de caja bien formulada está compuesto por varias cédulas:

👉 Saldo inicial
👉 Ingresos
👉 Gastos

(Más de esto un poco más abajo 👇👇)

Flujo de caja proyectado: los básicos

A fin de crear correctamente tu flujo de caja proyectado, existen dos conceptos en los que debes estar atento: ingresos estimados y gastos estimados.

👉 Ingresos estimados: está referido al dinero que el negocio espera recolectar, como pagos y depósitos, pero también incluye ayudas del gobierno, rebajas y descuentos, e incluso líneas de crédito.

👉 Gastos estimados: se refieren a todo lo contrario —eso significa, todo lo que el negocio necesita gastar dinero para continuar con su operatividad. Eso incluye pagos a proveedores, impuestos, renta y alquiler de oficina, sueldos ,entre otros ítems.

Una proyección de flujo de caja es, básicamente, un punto de comparación entre los ingresos versus los gastos que esperas tener.

El fin último de este instrumento es proveer una perspectiva de cuánto dinero esperas tener en tu negocio al final de cada mes.

Con unos pocos conocimientos en Excel y comprendiendo las actividades de tu negocio, armar tu flujo de caja proyectado te tomará menos de media hora pero sin lugar a dudas te ayudará a largo plazo para identificar y tomar mejores decisiones en la gestión diaria de tu negocio.

Aprende a gestionar tus impuestos desde aquí —¡Es Gratis ☺️!

Cómo calcular tu proyección de flujo de caja

Calcular el flujo de caja y su proyección pudiese parecer intimidante 😳 al principio, pero una vez que empieces a juntar toda la información, no lo es. Avancemos y conozcamos los primeros pasos juntos 🚶.

1. Ordena los documentos de meses anteriores

¿Hay alguien que conozca más de tu negocio que tú? 🤔 ¡En absoluto!

Por ello, es sumamente fácil que identifiques los diferentes renglones que más frecuentemente se plasmen en tus estados bancarios y en tu caja principal, mes tras mes.

Aquí puedes estimar ventas a clientes fijos, comisiones, honorarios, pagos de nómina, impuestos, etc.

Eso sí, si puedes respaldar todos (o al menos la mayoría) con recibos, sería mucho mejor.

Es muy recomendable que incluyas un apartado exclusivo para la capitalización de tus préstamos bancarios. Es decir, una cédula en la que esté incluida la amortización y los intereses del financiamiento que has solicitado.

Es decir, incluye data sobre los ingresos y gastos de tu negocio que puedan plasmarse y contrasten con la realidad de tu empresa.

2. Encuentra tu saldo inicial

Tu saldo inicial o de apertura es el dinero en caja y bancos al inicio del periodo (así que, si has recién iniciado tu negocio, el balance inicial es cero). Si has sido beneficiado con un préstamo bancario, te sugiero que lo incluya en este ítem.

Tu saldo final o balance de cierre es el monto de tu caja principal y tus bancos al final del periodo. Y es el saldo inicial del periodo siguiente.

3. Ingresos estimados (dinero recibido / enterado en caja) para el mes

Este es un estimado de tus ventas de contado y a crédito, ingresos por arrendamientos, comisiones e intereses.

4. Gastos estimados (gastos de dinero / salidas de caja) para el mes


Vuelvo y repito: este es sólo un estimado. Deberías considerar cosas o ítems como suministros, impuestos, utilidades, sueldos, seguros, marketing y cualquier gasto ocasional que pudiese surgir. 

La temporalidad puede tener un efecto perjudicial sobre tus finanzas si no te planificas coreectamente.Una buena estimación de tu flujo de caja te permite anticipar futuras pérdidas o inclusive situaciones que afectarán  tu capital de trabajo.

5. Calcula tu flujo de caja

😁 Bien, ahora trae toda esa información y vaciala en tu archivo Excel usando esta fórmula: Flujo de caja = Balance inicial + Ingresos estimados - Gastos estimados

6. Añade el flujo de caja a tu saldo inicial


Ahora bien, querrás en este punto añadir tu flujo de caja a tu balance inicial, y así generarás tu saldo final en caja.

Juntarlo todo: Cómo luce un flujo de caja proyectado en papel

En términos prácticos, un flujo de caja proyectado incluye los doce meses del año ordenados de manera horizontal, en la parte superior del gráfico, y una columna en la parte izquierda inferior con un desglose detallado de ingresos y gastos.

Acá te muestro la diagramación real de una proyección de flujo de caja 👇👇:




Lindo, ¿Verdad? Como todos los informes financieros que pudiera generar un profesional de los impuestos. 🥺🥺


🎉🎁 Regalo: Te voy a obsequiar mi plantilla de flujo de caja proyectado en formato Excel con todas las cédulas que te mencioné arriba, puedes acceder a ella en el botón de abajo 👇.

Lo quiero! Clic aquí

¿Cómo puedo descargar la plantilla de flujo de caja proyectado en formato Excel 🤔?

⚠️ Alerta de spoiler: La plantilla como tal tiene un costo de 5,00 USD pero te voy a hacer un descuento del 40% para que te la puedas descargar a 3,00 USD al cambio. 🤭

¡Pero ya va! ✋Déjame contarte que no es sólo una plantilla de excel copiada y pegada de internet, sino todo un pack en Drive que incluye:

👉 La plantilla del Flujo de caja proyectado, como la de la imagen de arriba
👉 Tabla de amortización del préstamo bancario, a un periodo de cinco años
👉 Miniguia práctica en PDF para preparación del flujo de caja proyectado + plantilla para informe del Contador Público y del Licenciado en Administración Colegiado
👉 Acceso a grupo de soporte exclusivo vía Whatsapp para contadores y consultores tributarios de Venezuela 🇻🇪
👉 Acceso a mi Newsletter VIP mensual para contadores y administradores que buscan dinamizar su ejercicio profesional y esclar su negocio a través de la tecnología

Para poder acceder a TOOODO este súper pack en Google Drive, sólo encárgate de seguir estos pasos:

✔️ Ir al Chat de Whatsapp (Desde aquí)
✔️ Copiar los datos para hacer tu pago móvil, transferencia, paypal o depósito en Binance.
✔️ Una vez que mi equipo de soporte confirme tu pago (generalmente, en menos de diez minutos), te haremos llegar a tu correo el email con el enlace a la carpeta privada en Google Drive, te añadiremos a nuestro grupo de Whatsapp y te daremos acceso exclusivo a nuestra newsletter. Si no consigues nuestro email (que tiene por asunto "🔖 Pedido #xxxx. Aquí tienes el enlace a la carpeta privada"), por favor recuerda buscar en las bandejas de notificaciones, promociones o Spam.

Y si tienes algunas dudas sobre este material, o respecto a algún impuesto que no te deja dormir puedes escribirme directo a mi Whatsapp desde aquí 😁. 

Quiero saber más sobre este material >>

Si estás viendo este post desde la computadora y no puedes abrir el chat de Whatsapp, también puedes llenar el formulario de compra del material desde tu navegador 😁. Puedes llenar el formulario de compra desde aquí >>

O, mejor aún, si estás en Maturín y deseas contratar mis servicios profesionales puedes ver esta página y te brindo un café online ☕.

Espero que todo esto que hago con cariño te sea útil,

Saludos,

Luis Alberto.