7 Fórmulas de Excel para (casi) automatizar tus declaraciones de impuestos

 Un profesional de los impuestos y/o finanzas sólo tiene tres amigos fieles: Dios, su madre y Excel. 💪🙏

De este último en específico quiero hablarte hoy, ya que es una herramienta imprescindible en cuanto a organizar grandes cantidades de información contable, además de permitir realizar de manera automática cálculos que, de otra manera, serían como aporrearse el dedo chiquito del pie (¿Puede existir un dolor mayor a ese?). 😭😭

Pero no, no te voy a decir que soy un Hiper líder CEO top Voice Máster en Excel e ingeniería de datos.

Mi poca experiencia en el área y alguna que otra pericia en mi trabajo diario me han permitido descubrir ciertas fórmulas "mágicas" para agilizar mis declaraciones de impuestos y la preparación de la información financiera requerida por mis clientes.

Lo que sí te voy a decir es que todo profesional de los números debe conocer estas pócimas para un mejor y más eficiente desempeño en sus labores diarias. 🤓

Anótalas para que puedeas mejorar la gestión contable de tu negocio o el de tus clientes.

¡Comencemos!


Con estos tips de Excel trabajarás así 👆

7 Fórmulas de Excel que facilitarán tu trabajo contable


#1. Suma


Si te gustan las redundancias, acá te va una 👉 Esta fórmula te permite sumar todos los datos numéricos de una fila o columna en específico.

Su sintaxis sería más o menos así:

X=SUMA(A1:F1),

Donde "X" representa la celda en la cual se va a reflejar el monto de la adición. Nótese que entre paréntesis está el rango de filas o columnas que deseas sumar.

Súper útil a la hora de registrar las operaciones en tus libros de compras y ventas.

#2. Buscarv


Permite encontrar un valor en la columna izquierda de una tabla, devolviéndolo dentro de la misma fila de la columna especificada.

Ésta es una de las mejores funciones de Excel, ya que buscar un nombre, cuenta o monto específico en la base de datos de una ferretería o de los empleados de un supermercado, por ejemplo, puede ser tarea de nunca acabar.



Con este comando, un contador o gerente podrá ahorrar horas de trabajo e incluso jornadas completas en caso de que la información que se esté procesando sea de alta densidad.

Es frecuente utilizarlo al llenar registros de compra y venta, y también al buscar ciertos items de mercancías en tus inventarios.

La forma de usarlo es sencilla: sólo debes escribir los datos que deseas buscar (en una misma hoja, preferiblemente), fijar el rango de búsqueda y ¡Voilà! Excel hará el resto del trabajo.

#3. Buscarh


Esta función permite ubicar el valor requerido dentro de la primera tabla de valores, devolviendo el valor en la misma columna que se haya especificado.

Arrojará “error” en caso de no encontrar el monto que has predefinido en su configuración.

A diferencia de BUSCARV - que explora en la columna - este comando permite indagar en la fila que se ha solicitado, lo que también ahorra bastante trabajo en libros con altos volúmenes de información.

#4. BDExtraer


¿El tamaño importa? 😏 No, o al menos no en Excel, porque con esta función puedes extraer de las bases de datos un registro único sin importar la cuantía de ellas; este registro debe especificarse al momento de digitar la fórmula.

Si ningún registro de la base de datos cumple con los criterios requeridos, arrojará error al usuario.

En tanto, si más de un registro responde a los criterios, devolverá el valor #NUM!

#5. BDMax y BDMin


BDMax devuelve en la tabla el máximo de coincidencias encontradas con respecto al parámetro ingresado en la fórmula.

La función BDMIN, por su parte, otorga el mínimo de los registros hallados bajo esa búsqueda en la celda que ahs específicado.

Ambos patrones de búsqueda de datos consideran sólo aquellos que cumplen con lo que se ha especificado por parte del usuario.

Muy útil para hallar Items en inventarios de empresas con gran número de mercancía (ferreterías y farmacias, por ejemplo).

#6. BDProducto


Te permite multiplicar los valores hallados en los registros de la base de datos, que cumplan con las condiciones especificadas en la búsqueda.

A través de esta función es posible calcular en tu base de datos, cada registro numérico que responda a los criterios que previamente se han definido.

#7. Si


Básicamente funciona como el "if" y el "else" usado en distintos lenguajes de programación.

Le dice a Excel que muestre un valor si el resultado de cierta operación es mayor, menor o igual a un número específico, y que si la operación da un monto distinto al deseado, ejecute otro cálculo y lo muestre en su lugar.

Configurado de la manera correcta, es súper útil para completar la sección "autoliquidación" del resumen de créditos y débitos de la forma 99030 del IVA.

¡No te imaginas el tiempo que te ahorrarás 🙄😋!

Estas son algunas de las principales fórmulas de Excel para contadores y administradores que a más de un profesional sacarán de apuros. ¿Las conocías?

Déjame tu mejor comentario en la parte de más abajo 👇.

Y no te olvides de compartir esta info con tus colegas. 🎙️

Saludos,

Luis Alberto.

_________

 💙 ¡En exclusiva!

Pronto voy a lanzar mi guia gratuita en PDF de "Excel para contadores y administradores", en la cual hablaré más extensamente de estas fórmulas y su uso e imlementación.

Si quieres ser de los primeros en leerla, únete GRATIS a mi comunidad privada en Telegram y sé parte de la lista de espera. Puedes unirte dándole clic al botón de abajo.

¡Me uno! Clic aquí