Amigo consultor tributario // empresario venezolano, durante todo este post analizaremos a profundidad el tratamiento impositivo de las criptomonedas y pasarelas de pago en nuestro país en el marco del impuesto sobre las grandes transacciones financieras (IGTF), cuya reforma entró en vigencia en Marzo del 2022.
Para ello, se responderán tres grandes interrogantes ===>
👉 ¿Está gravado el pago de productos y servicios con criptodivisas y/o pasarelas de pagos?
👉 ¿Y el minado de criptomonedas?
👉 ¿Cómo es el tratamiento impositivo del IGTF en cuanto al dinero digital?
Estos son, quizás, de los aspectos + fundamentales que engloban todo este ecosistema económico dominado por "unos y ceros".
Previo a esto vamos a repasar ciertos conceptos relacionados a la economía digital (prepárate porque voy a relucir mi "Geek Mood 🤓):
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son herramientas financieras digitales de intercambio que utilizan criptografía basada en cadenas de bloques (blockchain) para asegurar la teneduría, propiedad y autenticidad de las transacciones.
La criptografía (blockchain) requiere de una alta necesidad de procesamiento digital o informático con equipos confeccionados para tal fin.
El lugar físico donde se hallan estos equipos de procesamiento digital se denomina comúnmente como "granjas mineras".
La actividad (muy rentable, por cierto) de procesar digitalmente esta tecnología se la denomina “minar”.
Dicha actividad suele ser abonada con criptomonedas, a modo de comisiones.
Minar es el proceso de invertir capacidad computacional para procesar transacciones, garantizar la seguridad de la red y conseguir que todos los participantes estén sincronizados.
Los mineros son quienes ejecutan los nodos de una red cripto y son parte fundamental del funcionamiento de la criptoeconomia.
¿Cómo compro y vendo criptomonedas? 💵📲
La compraventa puede realizarse en plataformas especiales denominadas exchange o por medio de billeteras digitales.
Los exchanges son sitios o plataformas digitales de intercambio de compra o venta de criptomonedas.
Pueden ser nacionales o encontrarse radicadas en otros países.
Estas plataformas cobran una comisión por el servicio de compra y venta de criptoactivos.
Otra manera de operar es realizar operaciones de compra y venta por medio de wallets o billeteras electrónicas.
Estas son cuentas digitales que se usan para almacenar, enviar y recibir criptomonedas. Las billeteras electrónicas son personales, sin necesidad de plataforma, y no necesariamente poseen identificaciones personales
Yo, por ejemplo, y abro un paréntesis para hablarte de mi día a día como consultor tributario independiente, utilizo binance para comprar algunas Criptomonedas estables (Stablecoins) en ocasiones, para preservar mi riqueza en una moneda no tan devaluada como el bolívar ni tan perecedera como el dólar.
Si estás iniciando en esto de las Criptomonedas, te recomiendo Binance con los ojos cerrados. 👁️👄👁️
¿Que es la tokenización de un activo?
La tokenización de activos es el proceso de digitalizar el valor de un activo tangible o intangible y "convertirlo" en un token bajo representación en una blockchain.
Esto implica pasar a valor digital la titularidad de un determinado bien, para comercializarlo de manera informática.
¿Y las pasarelas de pago? 📲🏧
Al igual que las billeteras digitales, las pasarelas de pago facilitan la cancelación de deudas y las transacciones financieras en la Web.
Se diferencian de las billeteras digitales porque únicamente (al menos por ahora) permiten depositar, transferir y retirar las monedas FIAT, que son las emitidas por los diferentes Bancos Centrales, llámese dólares, euros, yuanes, rublos, etc.
Las pasarelas de pagos más populares al menos en Venezuela son paypal, reserve y zelle. Son muy útiles a la hora de recibir fondos desde el extranjero.
De hecho, tengo amigos freelancers (copywriters, más que todo) que basan la recepción de sus ingresos en estas plataformas, ya que son aceptados en muchos comercios a lo largo y ancho del país.
¿Debo pagar el IGTF al cancelar deudas con criptomonedas y/o pasarelas de pago? 🤔
Muchos son los clientes que me consultan por el tratamiento impositivo de las criptomonedas y pasarelas de pago, en tanto son una fuente de financiamiento muy interesante para particulares y empresas en 2022.
La reforma a la Ley del IGTF (cuya guía práctica puedes descargar desde aquí), enuncia como contribuyentes de este impuesto en su artículo 4.6 a las (...)
Personas naturales y jurídicas por los pagos realizados en divisas o en criptoactivos, a Contribuyentes Especiales (naturales o jurídicos), sin mediación de instituciones financieras.
El Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria y Aduanera (Seniat) poco después del "nuevo" IGTF aclaró que los pagos realizados mediante pasarelas de pago como Zelle, PayPal, Reserve y otras similares estarán gravados por este impuesto, ya que estas transacciones se hacen sin la mediación del sistema financiero nacional.
| ¡Las criptomonedas ganan terreno frente al dinero Fiat en Venezuela! |
Para los fines del reporte de impuesto a las transacciones financieras, el valor en bolívares que recibes por bienes o servicios es equivalente al valor justo de mercado de la criptomoneda en el día y a la hora en que la recibiste. Al menos, yo considero que debe de ser así.
Un documento firmado por Carlos Padrón Rocca, Gerente General de Servicios Jurídicos del Seniat fue citado en diversas cuentas de Twitter, para apalancar este supuesto. Esta fue una respuesta a la consulta directa de Edwuard Rafael Sucre Guzmán, gerente de fiscalización de la administración tributaria, en función de resolver una de las dudas más comunes, entre las muchas, que se se plantean alrededor de la reforma del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que impone un gravamen de 3% a los pagos con moneda extranjera y criptoactivos distintos al petro.
El director jurídico del Seniat señala la definición de base imponible como la «magnitud susceptible de una expresión cuantitativa definida por la Ley que mide alguna dimensión económica del hecho imponible y que debe aplicarse a cada caso en concreto a los efectos de la liquidación del impuesto…», de la cual destaca que la base imponible debe estar definida en la Ley y la cuantificación del hecho imponible.
Así que sí, SI se debe cancelar IGTF al recibir pagos en criptomonedas y pasarelas de pago.
Entonces, ¿Qué alicuota pagan las criptomonedas y la utilización de pasarelas digitales?
Lo primero que debemos diferenciar son las rentas de compraventa que obtengan las personas naturales de aquellas que generen las personas jurídicas.
Las primeras están exentos de la percepción del 3%, y los segundos sólo deberán contribuir al fisco esta alícuota si son Sujetos Pasivos Especiales, a modo de valores adicionales en las facturas al recibir pagos en divisas y criptomonedas no nacionales.
¿Y la compraventa de criptomonedas? ¿Grava el IGTF o algún otro Impuesto en Venezuela?
En el caso de la compraventa de criptomonedas efectuadas por personas naturales y jurídicas no hay aún un marco legal vigente que regule taxativamente de manera impositiva estás operaciones económicas.
Por ello, no se deben realizar aportes ni retenciones en la fuente al ejecutar dicha actividad.
En este sentido, el ente encargado de regular la compraventa y minería de criptomonedas en el país es la Superintendencia Nacional de Criptoactivos SUNACRIP.
Por ello, si deseas aperturar granjas de minería (un negocio altamente rentable 🤑, como ya te mencioné) deberás diligenciar tus documentos a fin de evitar multas y sanciones de esta Superintendencia.
Infórmate mejor desde aquí -->
¿Hay transacciones de criptomoneda libres de impuestos en Venezuela?
Definitivamente puedes operar transacciones de criptomoneda libres de impuestos en determinadas situaciones, según la transacción que hagas, la cuenta en las que hagas, tus ingresos y tu status tributario para fines de la declaración de impuestos nacionales.
Ni la compra-venta de criptomonedas ni la tokenización de activos digitales constituyen, al menos todavía, un evento tributable o un hecho imponible susceptible de carga impositiva en el país, incluso si el valor aumenta con el paso del tiempo.
La compra y retención no generan una consecuencia tributaria, ni mucho menos la minería de criptomonedas, aunque esta última sí que acarreará una factura significativa ante Corpoelec. 😅😅
¿Puede el SENIAT rastrear mis actividades con criptomonedas?
No, pero sí, o bueno, quizás, o bueno, lo más seguro es que ¿Quién sabe? (Juguemos al juego del SENIAT).
A pesar de la naturaleza anónima y confidencial de las criptomonedas, el SENIAT de todas formas podría encontrar formas lícitas de rastrear tus actividades con criptomonedas.
Por ejemplo, si pasado mañana la Administración Tributaria emite una Providencia Administrativa mediante la cual se obligue a las empresas que procesen las transacciones de criptomonedas (llámese Exchanges o granjas mineras) a reportar periódicamente dichas operaciones en formularios detallados y auditables (...) En ese escenario, si haces una transacción en una bolsa de criptomoneda (Exchange) y esa transacción se reporta a través del Formulario XXXX-A (sólo es un ejemplo de este caso imaginario), la bolsa reportaría dichas transacciones al SENIAT.
Además, el SENIAT pudiera emplear herramientas de análisis en las cadenas de bloques a fin de identificar actividades con criptomoneda de billeteras digitales y vincularlas a las personas en instancias en las que se sospechen que puede haber evasión de impuestos o lavado de dinero.
Esto es sólo un caso hipotético porque no hay ni supuesto ni hecho que indique que, al menos en el mediano plazo, esto pudiese ocurrir.
¿Cómo se reportan // registran las transacciones de criptomonedas a efectos del IGTF?
Cuando realizas transacciones de criptomoneda al usar estas monedas virtuales como medio de pago con Sujetos Pasivos Especiales, esto constituye una venta, intercambio o cancelación de deudas, es decir, un hecho imponible del IGTF.
Como resultado, tendrás que documentar los detalles de la operación de criptomonedas, incluyendo cuánto cobraste por ella y cuándo la recibiste.
Nota Importante: No se te exigirá que exhibas tu Smartphone con las transacciones en criptomoneda que has recibido. 🔑
A pesar de ello, igual tienes que reportar todas las ventas o intercambios de criptomoneda en tu declaración de impuestos del IGTF quincenal (Forma 99021).
Moneda Digital en Bolivares, ¿También debo pagar IGTF?
En el caso del dinero FIAT criollo (Los bolívares emitidos por el BCV depositados en cuentas bancarias), la tasa de imposición será del 2% al pagar y/o recibir fondos de un SPE; es importante aclarar que dichas operaciones no tendrán derecho a la deducción especial dispuestaen la Ley del Impuesto sobre la renta anual.
Los resultados de estas operaciones se imputarán de acuerdo al criterio de lo percibido, y en caso de las operaciones en moneda extranjera (que tocare más abajo 👇) hay que considerar que la base imponible del resultado de dichas operaciones se determinará sin considerar como integrantes de la ganancia bruta las actualizaciones y diferencias cambiarias.
Moneda Digital Extranjera también debe contribuir con el IGTF, ¿En serio? 🙄😱😭
Por otro lado, hablando de personas naturales, en caso de tratarse de cuentas bancarias en moneda extranjera, causarán comisiones (Ojo 👀, hablo de comisiones, no del IGTF) al transferir a otras cuentas que no sean propias; y además estará exento de dicho impuesto, al pagar en puntos de venta utilizando las tarjetas de débito o crédito asociadas a dicha cuenta.
Es necesario aquí aclarar que al pagar en puntos de venta, estas cuentas en moneda extranjera simplemente cambian de manera automática la disponibilidad en dólares a bolívares cuando se cancela el pago.
De allí que no esté gravada esta operación economica.
Al contrario, si el cuentahabiente es contribuyente especial, por cada pago distinto a impuestos nacionales que se realiza a través del Internet banking se cobrará automáticamente el 2% del monto de la operación.
_______
¿Qué opinas sobre la gravación de impuestos sobre las monedas digitales en Venezuela? ¿Realmente crees que se contribuya así al bienestar ciudadano?
Te leo 👀👂.
Nos vemos en línea,
Luis Alberto.
Pd: Aún no te acoplas al IGTF y su reforma de Marzo 2022, ¿Es en serio? 😓 Bien, no hay problema. He redactado para tí mi guia práctica IGTF 101, que es un eBook de +40 páginas con TODO lo que necesitas saber para ponerte al día. Descárgala gratis en el enlace de abajo.
Descargar Clic aquí
Disqus comments: