Escribir puede ser complicado, querido consultor/a.
Porque seamos sinceros… en nuestras cabezas está muy claro lo que queremos decir, pero cuando lo pasamos a palabras, algo sucede y terminamos escribiendo otro texto que nada tiene que ver con la idea inicial. 💡
Y muchos quizás me dirán: “pero es que yo no tengo talento natural para escribir”.
Recuerda algo. Todas las habilidades se pueden aprender. Y escribir es una habilidad que se ejercita con cada artículo, descripción y correo que redactes. Así de sencillo.
Pero… ¿por dónde comenzar a elevar el nivel de tus comunicaciones escrita? 📧
La base de todo buen texto es la estrategia que lo precede.Aquí te presento otras preguntas que te ayudarán a establecer las bases de un texto que genere los resultados que tú necesitas:
👉 ¿Por qué necesito escribir este artículo/correo/contenido para redes?
👉 ¿Cómo este texto aporta a mi objetivo (atracción, retención, fidelización) ?
👉 ¿Cuál es la mejor manera de contar esto que quiero contar?
👉 ¿Con este texto quiero informar, entretener o vender?
👉 ¿Qué sensación quiero generar en mis lectores?
👉 ¿Qué quiero que hagan mis lectores luego de leer esto?
Recuerda, la clave para que funcionen los trucos de redacción es que sepas desde un principio hacia dónde quieres ir. 🏇
6 claves para mejorar tu escritura cuando eres Consultor, Asesor, Coach o freelancer 📋
Hoy en este post te regalo 6 claves para que cada uno de tus textos sea mejor que el anterior, así no te dediques de forma profesional a la escritura y creas que no tienes ese talento. 😙
Estas claves las he tomado del libro 100 maneras de mejorar tu escritura de Gary Provost.
🔑 Clave 1: Busca referencias
Lee de todo: libros técnicos, literatura, blogs de curiosidades, los correos de otra marca… Todo ayuda a desarrollar la habilidad.
Y es más, si quieres vender tus servicios profesionales y formaciones (te lo digo por experiencia) deberás aprender a escribir mejor. No importa si tienes lista de suscriptores o sólo un grupo de Whatsapp: ¡Debes aprender a escribir textos persuasivos!
🔑 Clave 2: Expande tu vocabulario
A partir de este momento, evita la palabra “cosa” y la frase "es un proceso a través del cual". Resetéalo de tu disco duro. Siempre tendrás una palabra más clara y específica si lees eBooks, Diccionarios o enciclopedias 📕.
🔑 Clave 3: Mejora tu ortografía
A todos se nos ha ido un error ortográfico. Para minimizar esto, usa herramientas como Lorca editor que detecta errores ortográficos y te permite corregir antes de publicar.
🔑 Clave 4: Escucha a escondidas
Ve a un café o a un parque y simplemente escucha y observa a la gente. Tendrás decenas de ideas para tus próximos textos.
🔑 Clave 5: Investiga
La solución más efectiva para la temida página en blanco es investigar ese tema del que quieres escribir. Una buena investigación te garantiza buenos textos.
🔑 Clave 6: Escoge una hora y un lugar
¿Te cuesta comenzar a escribir? A todos nos pasa. Por eso, te recomiendo tomar 30 o 40 minutos exclusivos para escribir.
Para terminar...
Espero que te haya gustado este artículo y te sea de utilidad para escribir textos que convenzan a tus clientes de comprar tus servicios consultivos.
Para terminar me gustaría pedirte un gran favor:
Comparte este artículo con tus amigos y colegas a los que creas que les pueda servir en el ejercicio de su profesión. Ahmm, y no olvides dejar tu mejor comentario.
¡Te escribo luego! 😌
Atte: Luis Alberto
Disqus comments: