Cómo ser un buen mentee: 4+ consejos comprobados por mí

 


Es una realidad que tener un mentor beneficia a las personas en su lugar de trabajo o al momento de emprender un nuevo negocio. Es una forma fantástica de construir una relación, aprender nuevas habilidades y desarrollar tu carrera. ¿Cómo puedes, como mentee, sacar el máximo provecho de esta mentoría para consultores profesionales? Te lo cuento en las próximas lineas. 

La mentoría es un factor clave para el avance profesional. Los mentores nos ayudan a navegar a lo largo de nuestros viajes, nos guían a través de obstáculos y nos sacan de nuestras zonas de confort. Pero, ¿qué necesitas para comenzar una mentoría exitosa? 👍.

Así que has conseguido que una persona con amplísima experiencia sea tu mentor y quieres asegurarte de poder mantener la relación acelerada y gratificante, pero ¿Quieres saber cómo puedes ser un SuperMentee? 😉. Ser un mentee es una bendición para algunos, especialmente para aquellos que están realmente interesados ​​en convertirse en una mano útil o un mentor. Un mentee (o alumno) es una persona que es guiada, asistida, hablada y aceptada por un mentor.

Un mentee será la persona que estará completamente bajo la ayuda y la influencia del mentor. Para un mentorizado, la toma de decisiones se harán bajo la supervisión directa de su mentor.

Muchas personas se sienten cómodas de poder contar con la ayuda de un mentor. Piensan que no podría haber nada más útil que tener un maestro con sus mismas aspiraciones y muchísima más experiencia que ellos. Sin embargo, se hace necesario que actúen y trabajen de manera sabia y responsable para que su mentor no se sienta mal. 😶

Es fácil conseguir un mentor, pero también se convierte en un desafío entregarte completamente en la relación profesional con tu mentor. Necesitas tener claro qué estás listo para iniciar un proceso de mentoría para cumplir tus objetivos de negocio. Si deseas sentarte y realmente reflexionar sobre algunos puntos sobre lo que hace a un buen mentoreado, aquí te presento algunos. Asegúrate de revisar cada uno con cuidado, porque de seguirlos te llevará hacia adelante en tu camino como consultor profesional o como emprendedor.


Al elegirme a mí o a otra persona para  para que sea tu mentor, debes recordar que me estás confiando una gran responsabilidad. El ser tu mentor me convierte en tu guía, filósofo, amigo y consejero. Si haces algo que indique que no estás interesado en la relación, ten por seguro que rechazaré la posición de ser tu mentor. Por lo tanto, es obligatorio que seas consciente y conozcas tus límites. Aquí hay algunas pautas que puedes recordar para que cumplas un proceso de mentoring exitoso:

1. Obediencia y respeto: Aunque estas dos palabras pueden tener un parecido hoy en día, definitivamente no son lo mismo. La obediencia a tu mentor es tu mejor herramienta disponible para demostrarle que vas a ser completamente leal y fiel a él o ella.

2. Tomar decisiones sin consultar: Imagina que estás en casa de un amigo y todos decidieron ir a ver una película. Todos ellos se unen, organizan recursos y ni siquiera se molestan en pedirte tu opinión. ¡Qué dolor, insultado y avergonzado! Igual es el caso para tu mentor. El mentor siempre necesitará esa atención emocional para que pueda sentirse como si estuviera allí para apoyarte. Como mentee debe dar eso .

3. Incapacidad para seguir el tiempo: El momento en que decides que quieres ser el mentee de alguien; tienes que tener claro que debes dedicarte a la relación y que es para largo plazo. Por lo tanto, cuando decidas ser mentee, recuerda que debes cumplir con los plazos. Has ingresado en un pacto de asesoría madura y de por vida y también tendrás la responsabilidad de demostrar qué te importa. Por lo tanto, el ser puntual es tu primer paso para ingresar en esa etapa y mostrar tu responsabilidad, dedicación, entrega y compromiso.

4. No te acerques a otra persona: Solo para que puedas ponerte en mis zapatos, imagina que estás caminando y le das un vistazo a un cachorro, que simplemente adoras. Te llevas al cachorro a tu casa y le brindas toda la atención requerida.

Si después de algunos días, el cachorro comienza a jugar con otra persona, comienza a disfrutar de la compañía de otra persona o incluso decide comer comida cuando se la sirve solo esa persona, ¿no te serías destrozado?


La pregunta no es de posesión o de codicia por … la pregunta es sobre el vínculo o la promesa no hecha que el cachorro te habría hecho. Para mí como tu mentor y para ti va a ser de la misma manera. Solo confiarás y creerás en tu mentor. Nunca siquiera desconfíes de tu mentor y de su potencial, de lo contrario las cosas se desmoronarán. 😔

Por lo tanto, estas son algunas de las pautas que, si sigues, siempre te ayudarán a llevarte bien con tu mentor.

Has escuchado los consejos sobre cómo llevarte bien con tu mentor, pero ¿qué se necesita para ser alguien en quien un mentor quiera invertir su tiempo?. Un buen mentee estará siempre listo para asumir todas y cada una de las tareas que le asignarán y también las enfrentará de manera efectiva.

¡Hola soy Luis Alberto Saracual, Formador y Mentor de Emprendedores! Espero que este artículo sobre #Mentoring te haya sido de utilidad. Gracias por tu interés en él. Puedes visitarlo siempre que desees a través de este blog o compartirlo con tus amigos y coelgas.

Aprovecho este espacio para comentarte que puedes mantenerte actualizado con mis nuevos posts y materiales del blog, donde comparto habitualmente contenido de gran valor sobre herramientas accionables para tu Emprendimiento offline o digital generado por expertos en sus áreas.

Soy Consultor de Negocios desde hace años y por estos meses lanzaré el proyecto beta de mi mentoría para Consultores Profesionales, para que puedas aprender a monetizar tus conocimientos todos los meses y evitar cometer los errores que cometí en su ocasión. Si estás interesado en mi mentoría o este artículo fue de utilidad para tí reacciona o házmelo saber en los comentarios.

 Ayudo a las empresas como la tuya a tener un crecimiento previsible y escalable a través de la planificación estratégica. Si crees que puedo ayudarte a mejorar los resultados de tu marca puedes agendar una llamada conmigo y te podré asesorar. Sólo debes hacer en el botón de abajo.



¡Espero que tu experiencia conmigo te sea de mucha utilidad!